top of page

NIÑOS

¿Cuándo ir con un psicólogo?

Problemas a nivel intelectual con mayor frecuencia 

De acuerdo a la Academia Americana de Pediatras los 5 problemas de aprendizaje más comunes en niños y adolescentes son los siguientes:

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

La hiperactividad se define como la ctividad motora muy intensa y necesidad de estar en constante movimiento. . A su vez al estar rodeados de otras personas, su hiperactividad aumenta, sobre todo cuando son extraños o individuos a quienes no ven con frecuencia. A sí mismo, al estar solos, el ritmo de actividad disminuye considerablemente.

Este problema causa que los niños manifiesten una actitud destructiva y no se sensibilicen a través de los castigos, al contrario parecen volverse más inquietos e inestables.

Dislexia

La dislexia se define como la alteración de la capacidad de leer por la que se confunden o se altera el orden de letras, sílabas o palabras.

Es importante mencionar que existen diferentes tipos o clasificaciones.

Disgrafía

La disgrafía se define como el trastorno de la capacidad o la facultad de escribir. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada, ya que presenta rigidez en la mano y en su postura. Incluso hay veces en que escribe en sentido inverso, de derecha a izquierda.

Discalculia

Discalculia

La discalculia se define como la dificultad para hacer cálculos matemáticos. Las matemáticas son un problema para muchos estudiantes, pero la discalculia puede hacer que un niño no comprenda incluso los conceptos matemáticos básicos.

Discapacidad en la memoria y en el proceso auditivo.

Se define como la dificultad de comprender y recordar palabras o sonidos. Es posible que un niño o adolescente escuche con normalidad pero, no recuerde las partes importantes porque su memoria no está almacenándolas ni descifrándolas de manera correcta. O tal vez escuche una frase pero no pueda procesarla, especialmente si se usan palabras complejas, es muy larga o se dice rápidamente, o si hay ruido de fondo. 

Discapacidad intelectual

La mayoría de las formas de discapacidad intelectual (antes denominada retraso mental) se reconocen al principio de la vida de un niño cuando éste no alcanza logros importantes estándar del desarrollo en las edades apropiadas. Sin embargo, a una edad temprana, los retrasos del desarrollo no necesariamente predicen que las discapacidades intelectuales estarán presentes cuando el niño llegue a la edad escolar.

"

Av. 28 de Noviembre no. 13

VW C. P. 72104 Puebla, Pue.

Cel: 2223 81 2223

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page